- 1
Qué es el síndrome de Cushing y qué lo causa
El síndrome de Cushing se debe a un exceso crónico de cortisol, y puede ser endógeno (lo causa el organismo),o exógeno (por administración de corticoides).
Leer más - 2
Síntomas del síndrome de Cushing
Los síntomas del síndrome de Cushing más habituales son obesidad, alteraciones en la piel y psíquicas, hipertensión arterial, osteoporosis, etcétera.
Leer más - 3
Diagnóstico del síndrome de Cushing
El diagnóstico del síndrome de Cushing endógeno se basa en un estudio que permita identificar su causa, que consta de diversas pruebas.
Leer más - 4
Tratamiento del síndrome de Cushing
El tratamiento del síndrome de Cushing depende de su causa, y existen fármacos para combatirlo, o cirugía si es necesario extirpar un tumor hipofisario.
Leer más
También te puede interesar...
Lo más leído esta semana
- 1
Qué comer para evitar lesiones musculares a partir de los 50 años
- 2
¿Jornada escolar continua o partida? Pros y contras para los niños
- 3
Test de personalidad: ¿eres una persona disciplinada?
- 4
¿Por qué se nos curva la espalda con la edad y cómo evitarlo?
- 5
Terapia con gatos: cómo ayuda su ronroneo frente al estrés y la tristeza
- 6
Niños y grupos de WhatsApp: ¿cuándo y cómo dejarles usarlo con seguridad?
- 7
¿Es necesario pelar la fruta o estamos tirando lo mejor?
- 8
Hyrox: la desafiante carrera que mejora tu fuerza y resistencia
- 9
Mejores y peores sustitutos de la carne para tu salud, tu bolsillo y el planeta
- 10
Apagón eléctrico masivo: posibles causas y cómo actuar
Entrevista con el experto
